martes, 6 de diciembre de 2011

Valores

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Son los que rigen la buena convivencia dentro de la sociedad, es el límite entre lo correcto y lo incorrecto.


Algunos de ellos son los siguientes:



HONESTIDAD







RESPETO






AMISTAD



Valores

Los valores son principios que nos permiten formarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en vez de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.


Algunos son:



Respeto 




Libertad



Amistad




Amor




viernes, 2 de diciembre de 2011

Mis Vectores


Utilizamos una imagen como base, en el programa Illustrator. Para hacer el contorno de las imágenes utilizamos la herramienta pluma y formas, lo coloreamos usando degradados (en el pingüino). Y para las letras efecto 3D (Extrusión y Biselado).






Esta imagen se realizó de la misma manera que la anterior, lo único diferente es que añadimos nodos y los suavizamos.





Para crear la siguiente imagen además de utilizar la pluma y las formas; usamos texturas, símbolos como las flores, moño, etc. Para el fondo dibujamos un rectángulo, colocándose una malla con degradados. Los nombres con efecto 3D (Extrusión y Biselado) y el jarrón con efecto 3D (Girar).



Para realizar esta imagen creamos una línea y le dimos efecto 3D (Extrusión y Biselado) y el humo creado con la herramienta malla, deformar y molinete, lo copiamos y agrupamos para que se viera así. También insertamos figuras como el rectángulo para el fondo y el círculo para la simulación del fósforo encendido. Para el texto le dimos efecto 3D (Extrusión y Biselado) y lo giramos para que estuviera dentro del fósforo.




 A esta imagen la llamaremos Gotas, se realizó dibujando una línea recta, después se le dio el efecto de distorsionar y transformar (zigzag) y lo suavizamos. Modificamos un nodo y dibujamos un medio círculo arriba de este nodo (lo alargamos), después le dimos efecto 3D (Girar), y le dimos click en más opciones, seleccionando y modificando el desplazamiento y color de difuminado.

Al final solo la coloreamos e hicimos 2 reproducciones de la imagen original cambiándole el color a cada una. El nombre efecto 3D (Extrusión y biselado).




jueves, 17 de noviembre de 2011

Herramientas de Illustrator

PLUMA:

La herramienta Pluma es la más útil y versátil en el dibujo vectorial, ya que con ella podemos concretar exactamente dónde y cuántos puntos de ancla tendrá nuestro trazo, si son suavizados o vértices, y si los segmentos son rectos o curvos.

Esta herramienta se divide a su vez en sub-herramientas:

La herramienta Pluma nos permite dibujar un trazado, haciendo clic donde queramos crear un punto de ancla.


La herramienta Añadir punto de ancla crea un nuevo punto de ancla al trazado sobre el que pulsemos, y en la posición del clic.


La herramienta Eliminar punto de ancla elimina el punto de ancla existente sobre el que hagamos clic.


Podemos alternar entre estas dos herramientas pulsando la tecla Alt.


La herramienta Convertir punto de ancla transforma un punto ya existente. Por ejemplo, si hacemos clic sobre un punto suavizado, se convertirá en un vértice. Y si hacemos clic sobre un vértice y arrastramos, podremos controlar las líneas de dirección y transformarlo en un punto suavizado.


FORMAS:

Formas Illustrator tiene una serie de herramientas que permiten crear formas básicas. Estas formas resultan muy útiles para crear otras más complejas, ya que resultaría muy tedioso crearlas punto a punto, sobre todo si intentamos crear formas regulares.

Las herramientas que permiten crear estas formas siguen el mismo patrón que la herramienta Segmento de línea. Podemos dibujar estas formas seleccionando la herramienta, haciendo clic sobre el documento y arrastrando hasta obtener el tamaño deseado.




RELLENOS:

Al relleno podemos darle color, transparencia, texturas, etc. Cuando el trazado es cerrado, el relleno aparece claramente delimitado. Pero cuando es un trazado abierto, el área de relleno es aquella quedaría cerrada si uniésemos los extremos con una recta.






SÍMBOLOS:

Sí hacemos un dibujo que planeamos repetir en el mismo o en sucesivos documentos, podemos guardarlo como un símbolo. Con esto conseguimos simplificar el crear múltiples objetos del mismo tipo, ya que en vez de crear objetos iguales pero independientes, crearemos instancias de ese símbolo, todas ellas vinculadas al original.





EFECTO 3D:

Los efectos 3D permiten crear objetos tridimensionales (en 3D) a partir de ilustraciones bidimensionales (en 2D). Puede controlar el aspecto de los objetos tridimensionales con luz, difuminado, rotación y otras propiedades. También puede asignar ilustraciones a cada superficie de un objeto tridimensional.


Hay dos formas de crear un objeto tridimensional: por extrusión y por giro. Además, también puede rotar en tres dimensiones un objeto 2D o 3D. Para aplicar o modificar efectos tridimensionales en un objeto 3D existente, seleccione el objeto y, a continuación, haga doble clic en el efecto en el panel Apariencia.

 




Un ejemplo de como utilizar Illustrator es la siguiente imagen:



Apple


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Illustrator

Illustrator es un programa de vectores. Su principal uso es para hacer ilustraciones, caricaturas, diagramas, gráficos y logotipos. A diferencia de las fotografías o imágenes de mapa de bits que se forman por pixeles, Illustrator usa ecuaciones matemáticas para hacer cualquier forma. Esto hace que los gráficos vectoriales sean escalables sin pérdida de resolución.

CAJA DE HERRAMIENTAS DE ILLUSTRATOR


ELEMENTOS DE LA VENTANA DE ILLUSTRATOR Y PANEL
FLOTANTE



IMÁGENES VECTORIALES

Son imágenes digitales formadas por objetos geométricos independientes unos de los otros (polígonos, líneas, etc.) y definidos cada unos de ellos por distintos atributos matemáticos de forma, posición, color, etc. Este tipo de imágenes es diferente a las imágenes formadas por pixels (bitmap). A diferencia de éstas, en los gráficos vectoriales se puede ampliar y reducir el tamaño de la imagen sin que ésta pierda calidad. Normalmente, el tamaño de los archivos de las imágenes vectoriales es menor y ocupan menos espacio en disco que un fichero en mapa de bits. Además, cada objeto dentro de la imagen se puede modificar sin atender al conjunto de la misma.

A continuación mostramos un ejemplo de una imagen vectorial:

domingo, 6 de noviembre de 2011

¿Quiénes Somos?

Somos una empresa ficticia enfocada en la asesoría y ayuda a las personas en cuanto a software y programas, estamos conformados por personal altamente calificado; Mario Álvarez Capetillo, Miriam Delgado Herrera, Uriel Alfonso García Inda García, Reyes Ramírez Sánchez y Keyla Michelle Sandoval Espinoza.