PLUMA:
La herramienta Pluma es la más útil y versátil en el dibujo vectorial, ya que con ella podemos concretar exactamente dónde y cuántos puntos de ancla tendrá nuestro trazo, si son suavizados o vértices, y si los segmentos son rectos o curvos.
Esta herramienta se divide a su vez en sub-herramientas:
La herramienta Pluma nos permite dibujar un trazado, haciendo clic donde queramos crear un punto de ancla.
La herramienta Añadir punto de ancla crea un nuevo punto de ancla al trazado sobre el que pulsemos, y en la posición del clic.
La herramienta Eliminar punto de ancla elimina el punto de ancla existente sobre el que hagamos clic.
Podemos alternar entre estas dos herramientas pulsando la tecla Alt.
La herramienta Convertir punto de ancla transforma un punto ya existente. Por ejemplo, si hacemos clic sobre un punto suavizado, se convertirá en un vértice. Y si hacemos clic sobre un vértice y arrastramos, podremos controlar las líneas de dirección y transformarlo en un punto suavizado.
FORMAS:
Formas Illustrator tiene una serie de herramientas que permiten crear formas básicas. Estas formas resultan muy útiles para crear otras más complejas, ya que resultaría muy tedioso crearlas punto a punto, sobre todo si intentamos crear formas regulares.
Las herramientas que permiten crear estas formas siguen el mismo patrón que la herramienta Segmento de línea. Podemos dibujar estas formas seleccionando la herramienta, haciendo clic sobre el documento y arrastrando hasta obtener el tamaño deseado.
RELLENOS:
Al relleno podemos darle color, transparencia, texturas, etc. Cuando el trazado es cerrado, el relleno aparece claramente delimitado. Pero cuando es un trazado abierto, el área de relleno es aquella quedaría cerrada si uniésemos los extremos con una recta.
SÍMBOLOS:
Sí hacemos un dibujo que planeamos repetir en el mismo o en sucesivos documentos, podemos guardarlo como un símbolo. Con esto conseguimos simplificar el crear múltiples objetos del mismo tipo, ya que en vez de crear objetos iguales pero independientes, crearemos instancias de ese símbolo, todas ellas vinculadas al original.
EFECTO 3D:
Los efectos 3D permiten crear objetos tridimensionales (en 3D) a partir de ilustraciones bidimensionales (en 2D). Puede controlar el aspecto de los objetos tridimensionales con luz, difuminado, rotación y otras propiedades. También puede asignar ilustraciones a cada superficie de un objeto tridimensional.
Hay dos formas de crear un objeto tridimensional: por extrusión y por giro. Además, también puede rotar en tres dimensiones un objeto 2D o 3D. Para aplicar o modificar efectos tridimensionales en un objeto 3D existente, seleccione el objeto y, a continuación, haga doble clic en el efecto en el panel Apariencia.
Un ejemplo de como utilizar Illustrator es la siguiente imagen:
Apple